Vanuatu

In Vanuatu, children share the story of the life of the Báb

On the island of Efate, Vanuatu, children shared the story of the life of the Báb at a community gathering.

Australia

Australia responde al período del bicentenario con decenas de celebraciones

A medida que se desarrolla el período del bicentenario en Australia, la gente de todo el país se está juntando en reuniones devocionales para expresar el deseo innato de estar en comunión con Dios. Miles de personas se han reunido en la Casa de Adoración continental de Sydney, así como en hogares de todo el país, para orar juntos y reforzar su compromiso de contribuir al progreso material y espiritual de sus comunidades. Estos sentimientos de devoción han estado dando lugar a una deslumbrante variedad de esfuerzos artísticos, reflejando el rico tapiz de culturas que existen en el país. La gente está utilizando el arte -desde presentaciones teatrales hasta pintura abstracta, pasando por narraciones dramáticas y actuaciones musicales- para retratar el heroísmo de los primeros seguidores del Báb e inspirarse en sus historias. Algunas comunidades se han unido para utilizar el arte para embellecer su entorno, conscientes del impacto que el medio ambiente tiene en sus vidas. Conscientes de los altos objetivos del mensaje de la Fe Bahá'í, la gente está invitando a un número creciente de sus amigos y vecinos a conocer la vida y el mensaje del Báb y Bahá'u'lláh. Como en muchos lugares del mundo, las reuniones para ver la película Los Albores de la Luz están dando a decenas de personas la oportunidad de reflexionar sobre lo que significa comprometer su vida en la transformación de la sociedad.

Nigeria

Canción narra la historia del Báb

Esta canción de Nigeria, "Que haya paz", cuenta la historia de la vida del Báb, desde Su declaración en Shíráz hasta el cumplimiento de Su promesa sobre la llegada de Bahá’u’lláh.

Zambia

Estudiantes en Zambia cuentan la historia del Báb por medio de una canción

Los estudiantes de la Escuela Secundaria Internacional Banani de inspiración bahá'í en Chisamba, Zambia, se están preparando para el bicentenario al componer una canción sobre la vida y misión del Báb.

Suiza

Historia del Báb contada en un cortometraje

Este cortometraje cuenta la historia de la vida del Báb narrada por un grupo de prejóvenes de Suiza. El grupo escribió y contó la historia al estilo de un teatro Kamishibai, una forma de teatro callejero y de narración de cuentos de Japón.

Portugal

Trayendo al público la historia del Báb

En Portugal, la comunidad bahá'í está trabajando para llevar la historia del Báb a la esfera pública. Ya sea que pasen frente a una pancarta en su centro local bahá'í en Portimão, o asistan a una charla pública que se ofrece en su ciudad o vayan a la cafetería de su vecindario en Lisboa para unirse a una reunión devocional, la gente está aprendiendo más sobre el Báb y Sus Enseñanzas. Estas iniciativas están uniendo a las personas conforme se esfuerzan por comprender las implicaciones que tiene Su vida extraordinaria para sus propias vidas.

Brasil

Un artículo en una revista trae a la luz los esfuerzos de la comunidad bahá'í por contribuir a la sociedad

Una revista semanal importante publica un artículo sobre la comunidad bahá'í de Salvador, Brasil, y sobre el próximo bicentenario. La pieza trata sobre cómo la comunidad bahá'í apunta a poner en práctica sus creencias, destacando principios como el de la unidad de la humanidad y sus esfuerzos actuales por contribuir al progreso de su sociedad. El artículo también habla sobre el lugar de aquella comunidad en la historia de la Fe y describe cómo Martha Root, quien fue una creyente notable de entre los primeros bahá'ís, llegó a Bahía en el 1919.